La unión entre el oxígeno y los hidrógenos se realiza mediante enlaces covalentes, en los que cada átomo de hidrógeno de una molécula comparte un par de electrones con el átomo de oxígeno

La electronegatividad del oxígeno es mayor que la del hidrógeno, los pares de electrones compartidos se ven atraídos con más fuerza por el núcleo del oxígeno que por el del hidrógeno.

El oxígeno posee cuatro electrones más sin compartir. Este último hecho, unido a la menor electronegatividad de los átomos de hidrógeno, crea una asimetría eléctrica en la molécula de agua. Por esta razón, y a pesar de ser eléctricamente neutra, la molécula de agua tiene carácter dipolar.

Esta polaridad favorece la interacción entre las moléculas de agua, de forma que la zona con carga eléctrica parcial negativa de una de ellas es atraída por la zona con carga parcial positiva de otra, estableciéndose entre ambas un tipo de enlace denominado enlace o puente de hidrógeno.
5 comentarios:
No entiendo la primera foto del oxigeno cn el hidorgeno la podrias explicar el martes en clase? Aitor
esas bolitas rojo y negro que son, y por que no aparecen en la tabla periodica
con los electrones que comparte el oxigeno y así también los que comparte el hidrogeno, cabe recordar que el oxigeno en su ultima configuracion electrónica tiene 6 electrones y por la ley del octeto, le faltan 2 electrones que por ende se los comparte con el hidrógeno que tiene 1 electron en su ultima configuracion electronica, que por ley del dueto tiene a pareserce al gas noble mas cercano que seria el He que tiene 2 electrones..
asi el oxigeno queda con 8 electrones y el hidrogeno con 2.
Esto me ayudo en mi tarea ^_^
Buena explicación me ayudó a resolver mi ejercicio . Gracias
Publicar un comentario