III DIA DE LA CIENCIA


Hola chicos, bienvenidos a este nuestro blog, digo nuestro porque os hacemos partícipes de él. Durante el día de hoy vais a hacer o habéis hecho distintas actividades relacionadas con la ciencia.
Espero estéis disfrutando y que hayáis aprendido un montón de cosas.

Hoy habéis visitado esta página para realizar un webquest. Pero ¿qué es eso de un webquest?

Un webquest es un trabajo que busca que aprendáis a buscar información y la integréis en vuestro cerebro y con todo ello ganéis un poco de conocimiento sobre un tema determinado.
El tema que vamos a tratar es la composición de la materia. Un tema interesantísimo y que además está relacionado con el temario que vamos a trabajar en clase.

INTRODUCCIÓN

En la introducción de este trabajo es inevitable hablar de la materia pero ¿cómo definimos la materia? Sí, sí os suena eso que la materia es todo aquello que ocupa un espacio, es decir tiene volumen y además tiene masa. Un poco más tarde definimos la materia como aquella realidad del universo que presenta tres características generales; gravedad, inercia y dimensiones. Ahora nos planteamos una cuestión que se preguntó un tal Demócrito hace unos 2400 años. ¿Cuáles son los componentes de la materia?

TAREA

Trabajaréis por parejas y tendréis una herramienta fundamental para hacer una buena investigación, el ordenador. Vais a responder unas cuantas preguntas y lo haréis buscando la información en Internet.
Para ello visitaréis unas cuantas páginas dónde encontraréis la información necesaria. Las preguntas las tenéis en el apartado de EVALUACIÓN Pero el trabajo no va a ser únicamente buscar, leer y copiar la respuesta adecuada a la pregunta. Tendréis que preparar un documento Word dónde habréis copiado las preguntas, buscaréis las respuestas y contestaréis con vuestras propias palabras. Por último me enviaréis un correo, con un archivo adjunto que contenga las respuestas adecuadas. Mi correo es racalviz@terra.es. Ánimo y a trabajar.

RECURSOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Materia http://www.monografias.com/trabajos6/teori/teori.shtml http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/estructura.htm http://www.educared.net/concurso/764/index.htm http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0280-01/ejem3-parte1.html http://es.wikipedia.org/wiki/Atomo http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cuantica/rutherford/rutherford.html http://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3topo http://www.maloka.org/f2000/isotopes/index.html

EVALUACIÓN

¿De qué está constituida la materia? ¿Desde cuándo se está haciendo esta pregunta la humanidad? ¿Que es un modelo atómico? ¿Quién Demostró la existencia de los electrones? ¿Cómo lo hizo? Explica su modelo atómico ¿Quien demostró que los átomos no son macizos? ¿Cómo lo hizo? Explica su modelo atómico ¿Quién perfeccionó la teoría anterior? ¿Cómo llegó a esa conclusión?¿Cómo definió el modelo atómico? ¿Podrías explicar la estructura del átomo? ¿Qué es un isótopo?

7 comentarios:

pepe dijo...

fa somos jaime y gabri que te ponemos un comentario.
lo hemos hecho super bien

pepe dijo...

ye mola lo de phineas y ferb eeeeeh

Anónimo dijo...

rafa calvo se quien eres pero tu a mi no me conoces vaya mierdaaaaaaa

Anónimo dijo...

Pepe y nardo caballero dicen:
VIVA EL fARY!!

Anónimo dijo...

FIEBRE BIEBER

PEPE AND NARDO LAZARO dijo...

VIVAN LOS BCABALLEROS

Anónimo dijo...

venimos del futuro, del V dia de la ciencia uhhhhhhhhhhhh!