Aprovechando la app del iPhone y de este tiempo fallero, queriendo reenganchar a mis lectores, escribo unas peequenas lineas sobre la pólvora.
En la foto una fallera disfrutando de un cambio cromático de un recipiente de PVC... o lo que es lo mismo una fallera ahumando con una bola de humo unos cuantos vasos de cubata de la verbena anterior...
El clorato de potasio es uno de los componentes de la polvora. La combustión junto al carbón y al azufre se hace mucho más rápidamente, siendo casi explosiva; por ello se usa en pirotecnia. Las cantidades de cada componente son: 50% KClO3, 35% carbón y 15% azufre. El azufre ayuda en la combustión, porque cuando se quema, se produce dióxido y trióxido de azufre, SO2 y SO3, y al juntarse con moléculas de agua procedentes, no de la combustión, sino de la humedad, se producen ácido sulfúrico (H2SO4) y sulfuroso (H2SO3), que reaccionan violentamente con el clorato de potasio, haciendo que se descomponga muy rápidamente.
Seguid disfrutando de las fallas, pero sobre todo, disfrutad de las Fallas
No hay comentarios:
Publicar un comentario